Buscar este blog

lunes, 16 de octubre de 2006

Eres


Eres como un día esplendoroso... Pero por la noche! (A.B)

Vagabundería

De esta vil forma señalo el señor Don Payaso a todo lo que sucede al interior de las Universidades Públicas, luego Don Payaso amenaza con enviar (asesinos) policias para invadir los centros del saber y la investigación del país y de una vez por todas acabar con los sueños de estudio y progreso de la juventud del futuro que ellos llaman. Don Payaso es el mismo que se le ocurrió la idea de hacer el Mundial de Futbol en el 2014, de traer a Donald Trump y su Miss Universo (como si no tuvieramos suficientes reinados aquí!), incluso quiere traer los Premios Mtv Latinos el próximo año a Cartagena; seguro es el mismo que asesora al otro Payaso en darles plata a los guerrilleros, beneficios a los paramilitares, cobrar a los egresados de las universidades públicas y el monton de medidas absurdas que estan acabando con la paciencia de los colombianos, no por nada sale en primeras páginas del períodico de mayor circulación (ah pero es que el es un Santo), pretende quitarle el puesto del circo a su jefe y cuando sale en televisión, a pesar de ser famoso períodista no sabe que responder, y de períodismo, novelas y demás no tiene la menor idea, creo que tampoco tiene la suficiente idea, información o conocimiento sobre el circo en el que trabaja. Por eso la verdad poco me importan sus comentarios Don Payaso. Y tampoco crean que estoy 100% de acuerdo con pedreas, cierres injustificados o demás cosas de la u pública, pero de lejos no podemos permitir que estos payasos hagan con el circo lo que ellos quieren. Vagabundería la de ellos, cuatro años a costa de nosotros.

viernes, 13 de octubre de 2006

Proyectos = Grado

De mi costumbre de leer, aprender y claro quejarme, y después de revisar los proyectos disponibles via web, asistir a unas cuantas sustentaciones y conocer de primera mano opiniones casos particulares sobre el asunto, la ecuación planteada se satisfacce desde el punto de vista del autor diseñador por recibir su diploma, pero tendríamos cierta serie de recomendaciones a seguir: se pueden revisar tesis que de lejos poco o nada cumplen con las normas planteadas, otras incluso bastante dificiles de descargar por aquello del paso a pdf y bueno supongo el excesos de gráficos, diagramas, bocetos y todo ello. Sin lugar a dudas el libro es como un requisito a entregar pero termina siendo la única constancia de que se realmente se hizo, en el muchas veces los objetivos no concuerdan con los vistos en sustentación, y otras veces nos encontramos con que en la sustentación les da un susto y quieren cero espectadores como si no lo hubieran hecho, personalidades supongo. El caso que no me corresponde, de aquellos casos donde pese al esfuerzo, gran esfuerzo, aprobación, seguimiento de cuerda, tintos, complacencias, objeción de conciencia y digamos sacrificio del diseño por darle gusto al director y jurados de turno, a los ilustres simplemente no se les parece y echan todo para atrás, ayayay ya quisieramos evaluarlos a ellos para ver donde terminan y sus años, y años perdidos para la escuela de una vez y por siempre terminan con nuestro martirio, tormento y tal vez malos recuerdos. Debo mencionar finalmente que la ecuación planteada no incluye la siguiente excepción Prácticas Empresariales = Grado, se quejaran uds, pero explico los motivos: hace algunos años, muchos creo yo era válido este recurso como forma de promoción de la escuela y aporte a empresas y en general a la industria local, pero con el paso de los años, el cambio de generaciones y demás, cansancio universitario, graduarnos rapidito, se ha convertido el hacer una práctica en la solución "facil" y que todos quieren, hasta ahi no hay nada que se pueda cambiar, pero la mezcla se vuelve dañina cuando a la empresa a la que se llega, delimita diseños, inversión y a veces información, donde del primer encuentro del diseñador, se pasa finalmente a subvalorar su trabajo y evitar que vaya más allá de lo obvio y de todo lo mucho que el puede hacer, desde esa perspectiva los proyectos de prácticas empresariales se estan limitando a lo evidente, a la experiencia de llevar diseño a la empresa, pero que poco concepto y diseño tienen en su interior. El proceso de diseño, sus resultados, y en últimas el aprendizaje general de la carrera solo se pueden evaluar con proyectos de tipo investigativo y muy bienvenidos los proyectos interdisciplinarios.
Ella tambien se quejaba de que yo me quejaba y no daba soluciones, el problema es que a alguien le interesen; la supuesta edad adulta de la escuela clama por tres factores fundamentales: una adecuada orientación de los proyectos de grado (creación de un seminario) que puede incluir desde normas icontec hasta como exponer en público y cosas similares; en segundo lugar un compromiso firmado (redactar reglamento) para que tanto los directores, jurados e incluso los futuros graduandos cumplan sus deberes y no se tomen esto a las buenas... y finalmente una promoción de los resultados ante la misma escuela, la universidad y la sociedad (revista, boletines, artículos, exposiciones, etc) de lo que se hizo. La solución para el facilismo de las prácticas empresariales iría ligada al famoso cambio de pensúm, donde se incluya (como muchas otras escuelas de diseño del país) una materia de pasantía obligatoria para todos los estudiantes después del 6 nivel, donde el estudiante pueda "practicar" en una empresa y si su rendimiento es bueno la empresa aproveche sus servicios, o en futuro el estudiante pueda profundizar realizando un proyecto de grado de mucha mayor complejidad y esperamos diseño.

Digale al Presidente

Comentando asuntos varios, quejandome diran otras, alguién salio con la solución de que más fácil y directamente se le dijera al presidente, entendiendose por presidente, jefe, profesor, papa, representante, alcalde, gobernador, concejal, o cualquiera de esos "cargos" que implique responsabilidad alguna en conseguir las aspiraciones de sus representados. Y sin querer queriendo, si la culpa es de ellos, que se deciden a representarnos y terminan llendose por sus intereses personales, por sus ambiciones y peor aun terminan cumpliendo los sueños de otros bienvenidos ahora representados... de esos que se aparecen a última hora y nunca pero nunca jamás hicieron nada, digamos para la foto del recuerdo. Me quejaba, digo comentaba, de que ya no solo basta recibir una educación por muchos de nosotros considerada mediocre, bueno depende de su situación particular, no basta con que igual la cobran porque pública, que digamos pública no lo es, menos aún cuando otros servicios complementarios se ve la privatización y venta a terceros para garantizar una autosostenibilidad. Finalmente despues de muchos años, más de los presupuestados por x, y o z motivos, variables aprendidas de tanto repetir la misma materia, sale uno a que le paguen el mínimo que se le ocurre cada año al presidente de turno, o simplemente a no hacer nada y claro sacar fuerzas de donde no las hay para apostarle a crear empresa o por lo menos para poner a andar sus sueños. Supongo que ante propuesta tan poco centrada como la de "los egresados de las universidades públicas deben retribuir en su educación con un 15% de.. bla, bla", lo más razonable no solo es quejarse, sino cuestionarse para donde vamos, porque a ese paso poco nos espera, se justifican en modelos adoptados de otros países que nada tienen que ver y que jamas funcionaran (como Metrolinea copia Trasmilenio por aquí...) Mientras esto se va derrumbando, nosotros luchando por reconstruirlo, no se olviden de que necesitamos ideas frescas y sobretodo lideres culturales (no se incluye a Juanes y Shakira) nacidos de las Universidades que nos lleven por mejores caminos de bien, por la Colombia de la pasión.

Rojo

Imagen tomada de http://www.eccentris.com/


Rojo este cielo, rojo este sol. Rojo sangre y rojo pasión. Rojos tus labios y rojo mi corazón. Caminabas por la calle con esa atmosfera que se complacía ante tu presencia y tus dos amigas cuales angeles de charlie, la clase de 6 no debe ser tan aburrida con tu presencia. Tus labios rojos, el maquillaje pensado para dejarme bobo cuando te viera. Las cuestiones elementales seguro no permitieron esta vez que supieras que yo nuevamente me estaba cruzando en tu camino, de esas cosas que uno no piensa pero que le cambian la noche, y escribo solo hasta hoy para que veas que no es cuestión solo de emoción. Pensandolo bien la canela tiene algo de rojo, algo de picante y tu seguro tan solo me ignoraste para evitar química mágica en instantes de segundo cuando nuestras miradas se cruzaran, ellas se habrían dado cuenta. Seguro que 200 visitas a este blog quisieran ver por lo menos tu roja opinión. Escribeme algo. O simplemente dejame saberlo la próxima vez que nuestros caminos se vuelvan a cruzar. Mientras tanto, seguro yo estaré escribiendo el final de esta historia.