Buscar este blog

jueves, 19 de octubre de 2006

Princesa

imagen tomada de http://www.gettyimages.com/


Es la historia de una princesa. Princesa sin reino, tal vez con principe o Rey propio, y en la edad aquella en que todas quieren ser princesa. Princesa de las altas alcurnias de sangre azul o rojo pasión como sus labios cuando la vi por última vez. Princesa elegante llena de pepitas. Princesa Guane o con sabor, piel y adicción que me tiene a Canela, tal vez Cocacola también. Todos somos juez y parte. Princesa de uds y princesa que yo me invente para esta historia sin nisiquiera preguntarle. Muñeca son sonrisa inocente que me deja sin palabras. Princesa con boca de fresa. Entre tú y yo un silencio oscuro para no decirnos nunca nada jamás, solo estas palabras. Poco a poco se hace demasiado tarde princesa. Flores de tu gracia, sigue con tu movida Reina, pero no me pidas que para siempre escriba esta historia. Reina y dueña de esta historia que termina, tal vez para empezar la misma de otra forma. Como ves empiezo a escribir de otras cosas y empiezo a prometer un final que no se si exista. Esto solo es una manera de disimular. Espero solo encontrarte o que me encuentres para darte este reino que me invente para tí. Nos separan dos días desde la eternidad. Esta es el post N54 que suma 9 y 9x2 dá 18, y es que recien me lo acabo de inventar pero el 18 tendrá algo que ver en este final. Ante semejante presión y la espera de esperar tu opinión, tu decisión y tu corazón, se valen entonces comentarios que no necesariamente vengan de princesas, aunque lo sean también.

miércoles, 18 de octubre de 2006

Mientras tanto

Si las niñas maravilla existieran para mi todo sería más fácil, pero cada vez que lo intento doy vueltas, recuerdos, dolores de cabeza y misterios aún por resolver. A tí, perdón por meterme en tu vida sin quererlo, y tu sin esperarlo y parece sin que te importe lo suficiente, digo, debí haberlo pensado antes, fito dice que lo importante no es llegar sino que importante es el camino, y lo que llevas en el corazón, de ahí mi decisión de pasar tus barreras, de observarte y pensarte sin consultartelo, supongo tienes tu mundo, tus cosas, tu principe y tus miles de cosas mas interesantes por hacer. Empiezo ahora a escribir el final, no porque me haya cansado de escribirte o esperarte, porque tu inspiración sobrevive al tiempo y al espacio, sino porque todo tiene un ciclo, mi ciclo va llegando y el tuyo se va acabando, quisiera que se hubieran cruzado en algún instante y en alguna excusa válida; como todo buen final no adelanto nada pues tan solo es el fin de estas letras para tí y tal vez el comienzo de otra aventura más allá. Mientras tanto no dejo de pensarte, no dejo de escuchar a Sabina, mientras tanto sigo saliendo de donde metí y ella me dejó. Mientras tanto sigo esperando encontrarte. Sigo esperando tu mensaje, tu señal del más allá y también porque no la explicación de porque, fuera quien fuera, jamás volvio a dejar comentarios en este blog. ¿Sabias que todo esto es por tí?

Recuerdo


El patio donde jugabamos ponchados, donde anhelabamos pasar al otro lado para estar con los grandes, los cambios que presagiaban un futuro mejor, los salones con sus altos techos y sus amplias ventanas que a esa época ni alcanzabamos. Era el tiempo de aprender nuestra lengua, de abrir animalitos en el laboratorio y conocer un microcospio, el nuevo salon con pasacintas y audifonos fue toda una novedad, y en el fondo el quiosco que espero jamás cambie, las izadas de bandera y las partes de atrás prohibidas para nosotros ingenuos aún. Tiempos que fly away. Se que te aliviará saber que te guardo en mi recuerdo y en mi memoria. No olvidar la el pasillo de las oficinas, las gradas que conducían a la caseta de metal de esas que se ven vía a la costa donde funcionaban cafeterias como aquella, la virgen donde nos enseñaban eso que llaman religión y más abajo la cancha de arena y el colegio mayor antiguo también cerrado para nuestros intereses, solo podíamos llegar al aula múltiple que luego cambiamos por uno propio para nosotros. La hora de ser amigos, la sociales y todas esas cosas necesarias para ser mayorcitos. Para 1990 cuando Colombia volvía a un Mundial de Futbol ya todos soñabamos con ese ser grandes, con buscar un nuevo colegio y hasta presentar exámenes de admisión. Y en el fondo de todo los años que no volveran, las épocas que no volveremos a vivir, y mi promesa de no olvidarte nunca jamás. Un pequeño homenaje para todos aquellos con los que crecí y que se que igual que yo guardan el mejor recuerdo de nuestra Anexa. Para tí Pocha que me debes aún ese beso prometido. El recuerdo de esos años eres tú.

lunes, 16 de octubre de 2006

Eres


Eres como un día esplendoroso... Pero por la noche! (A.B)

Vagabundería

De esta vil forma señalo el señor Don Payaso a todo lo que sucede al interior de las Universidades Públicas, luego Don Payaso amenaza con enviar (asesinos) policias para invadir los centros del saber y la investigación del país y de una vez por todas acabar con los sueños de estudio y progreso de la juventud del futuro que ellos llaman. Don Payaso es el mismo que se le ocurrió la idea de hacer el Mundial de Futbol en el 2014, de traer a Donald Trump y su Miss Universo (como si no tuvieramos suficientes reinados aquí!), incluso quiere traer los Premios Mtv Latinos el próximo año a Cartagena; seguro es el mismo que asesora al otro Payaso en darles plata a los guerrilleros, beneficios a los paramilitares, cobrar a los egresados de las universidades públicas y el monton de medidas absurdas que estan acabando con la paciencia de los colombianos, no por nada sale en primeras páginas del períodico de mayor circulación (ah pero es que el es un Santo), pretende quitarle el puesto del circo a su jefe y cuando sale en televisión, a pesar de ser famoso períodista no sabe que responder, y de períodismo, novelas y demás no tiene la menor idea, creo que tampoco tiene la suficiente idea, información o conocimiento sobre el circo en el que trabaja. Por eso la verdad poco me importan sus comentarios Don Payaso. Y tampoco crean que estoy 100% de acuerdo con pedreas, cierres injustificados o demás cosas de la u pública, pero de lejos no podemos permitir que estos payasos hagan con el circo lo que ellos quieren. Vagabundería la de ellos, cuatro años a costa de nosotros.