Era capaz de mover sus oscuros ojos verdes tres milímetros exactos para provocar un temblor al otro lado del mundo. Tenía muchos libros para leer, una calculadora para contar sus otros mundos, un teléfono para no responder y un frasquito donde guardaba el secreto de su belleza: lo llevaba consigo siempre, y antes de dejar el lugar donde había estado recolectaba su aroma y lo guardaba en él.
No era capaz de leer o escribir una línea sin mover provocativamente sus labios rosados y su mejor reto eran sus cejas pobladas intentando descifrar la ecuación del día.
Me la encontré una tarde el martes de carnaval, justo el día en que anunciaron chaparrón, mientras yo confundía espejos con ventanas y rios con venas latientes. También confundía sus manos de muñeca con lo suave de su corazón dibujado en la remera y confundido a la vez, con lo largo de su narración porteña. Sus manos hacían juego con su sin razón y con ese texto en capital y colegial que decía "Matemática."
¿Te quedás en la mesa?, me preguntó. Sin poder desconcentrarme de la música que daba vueltas precipitosas en mi oído izquierdo, atiné a responderle un "sí, dale."
Mientras terminaba la tarta de queso y jamón, la seguí viendo sin verla, su espacio estaba maravillosamente intacto, perpetuado por la llovizna ligera que justo en el instante cayó de repente en ese puerto olvidado de la civilización. La vi acariciarse su largo cabello rubio mientras miraba al otro lado del rio y entonces pensé: solo le hace falta una variable para descifrar por fin la ecuación de su vida perdida.
Así que dando tres tumbos por la mesa de retazos de madera, aprovechando su no ausencia, llegué hasta su esquina riesgosa, hasta la punta de su nariz platónica y no presente, tomé el frasquito de vidrio color púrpura, lo abrí y lo esparcí encima de estas letras para no correr el riesgo infinito de tomarle una fotografía mental equivocada, sino dejarla condensada para siempre entre la a y la e, sin pasar por la d, condensada para siempre en este post irrompible, en éste puro blanco cosmético y explosivo. En éste ojalá te vuelva a ver.
Buscar este blog
domingo, 16 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
El lejos.
Del resplandor al esplendor cualquiera.
El detrás de la pantalla como antes de la sinfonía.
El bajar gradas como el diseño de estantes.
La ventana como puerta sin pies.
La línea azul como perturbación casual.
El ascensor y lo demás.
Los veinte minutos, el suspiro siguiente.
El reto de solo una hoja en blanco.
La excusa, la mesa de entradas y la humedad.
La música. La música que se repite.
La milonga de amor.
El temblor de sus labios.
Y el aire, siempre el aire como posibilidad infinita
de flotar por ahí sin pensar demasiado en el lejos.
El detrás de la pantalla como antes de la sinfonía.
El bajar gradas como el diseño de estantes.
La ventana como puerta sin pies.
La línea azul como perturbación casual.
El ascensor y lo demás.
Los veinte minutos, el suspiro siguiente.
El reto de solo una hoja en blanco.
La excusa, la mesa de entradas y la humedad.
La música. La música que se repite.
La milonga de amor.
El temblor de sus labios.
Y el aire, siempre el aire como posibilidad infinita
de flotar por ahí sin pensar demasiado en el lejos.
domingo, 9 de octubre de 2011
No pienses de mas.
Empezó a vivir a deshoras, transitando por calles de casas vacías.
Por esas calles empedradas y divididas en dos por la ruta del tranvía del pasado.
Caminaba sin sentido alguno, generalmente en la dirección contraria.
Le encantaba no decir nada, tatuarse palabras en el alma y llevarse lentamente
la birome a los labios para simular que escribía versos necesarios.
Sabía a chocolate caliente de las seis de la mañana, humeante, resplandeciente y oscuro. En sí, ella era toda una contradicción. Como yo.
Cuando llegó esa mañana, sin conocerlo le pidió un beso, solo porque sabía volverlo adicto a sus viernes y a sus piernas de cantante francesa.
Quiso entonces ella seguir su rumbo, sus aires y sus letras y se encontró con sus
dedos, con sus clases, con su Paris inventado.
Tenía ojos aceituna, piel amarilla y dos huequitos en su rostro para guardar las ilusiones, cajas para que.
Sabía como perderse y dar vueltas en laberintos subterráneos. Le encantaba llegar a ningún lado. Dicen entonces que tardó 261 días en cavar 6000 kilómetros imaginarios que le permitieran encontrar el tesoro deseado. Cavaba siempre de madrugada, justo después de que llegaban de bailar el candombe olvidado en el puerto de las postales pegadas en la puerta que daba al más allá.
Al final nunca encontró el Dorado. Y no, no pienso de más.
jueves, 29 de septiembre de 2011
La ilusión líquida
Aquí estoy yo caminando sin tocar el piso, esperando mientras ella espera.
Pensando en otros idiomas, en otros mapas, en otros puertos.
Cruza las piernas blancas, mira la pantalla de su teléfono, se detiene en la pared y lee en francés. Disimula.
Levita, como el agua de color agua de panela que toma.
Tiene ojos azules y uñas rojas, habla en argentino.
Y es que aquí puede ser que no sepas lo que habla el de al lado y que tal vez lo que escuches sea solo el eco de un tiempo que no coincide con el tuyo.
Pantalón gris. Calor en las piernas.
Es aquí y allá al tiempo y las palabras que quedan flotando en tres metros de distancia.
Bufanda fuscia. Bolso grande.
Soy yo encontrándome en palabras y teorías imposibles.
Es la ilusión líquida.
Es tanto azul flotando y tan arrebatao.
Es la gata, es la valiente, es la piel de tigre en sus zapatos invisibles.
Es la cumbia, el tango, el candonbe, la cintura, el taco, la birome, la postal
y el ay not dead.
Mejor aún, el aquí feliz estoy yo sin tí.
Pensando en otros idiomas, en otros mapas, en otros puertos.
Cruza las piernas blancas, mira la pantalla de su teléfono, se detiene en la pared y lee en francés. Disimula.
Levita, como el agua de color agua de panela que toma.
Tiene ojos azules y uñas rojas, habla en argentino.
Y es que aquí puede ser que no sepas lo que habla el de al lado y que tal vez lo que escuches sea solo el eco de un tiempo que no coincide con el tuyo.
Pantalón gris. Calor en las piernas.
Es aquí y allá al tiempo y las palabras que quedan flotando en tres metros de distancia.
Bufanda fuscia. Bolso grande.
Soy yo encontrándome en palabras y teorías imposibles.
Es la ilusión líquida.
Es tanto azul flotando y tan arrebatao.
Es la gata, es la valiente, es la piel de tigre en sus zapatos invisibles.
Es la cumbia, el tango, el candonbe, la cintura, el taco, la birome, la postal
y el ay not dead.
Mejor aún, el aquí feliz estoy yo sin tí.
viernes, 19 de agosto de 2011
Destino
Se vienen los verdes, los amarillos y los besos pasito.
Se oye la música de arrabal.
Los destinos que van al sur nunca concuerdan con el norte.
Y de repente la nostalgia que te invade y la voz aquella susurrando al oído: ven a visitarme.
Las sonrisas, los soles, los cines.
Las montañas que nos gritan. Tu.
Los besos robados, los abrazos y la comida mexicana.
La hermosura a flor de piel, las clases y los otros destinos.
Tus ganas infinitas y el olor de esa calle de la universidad que no olvido.
Hoy vuelvo a decirte hermosa.
Hoy vuelvo a desearte que siempre llegues a tu mejor destino.
Este post sabe a compota.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)