Buscar este blog

domingo, 23 de mayo de 2010

Poeta al fin y al cabo.

Joaquin Sabina - Gira Vinagre y Rosas - Bogotá D.C Sábado 22 de Mayo 2010 Coliseo El Campin

Es raro pero a Sabina lo conocí en una playa cuando todos cantaban "y nos dieron las diez"... Y pensar que solo parecían unos versos rimaban... Si yo rimo, tu rimas... pensé...
Por razones inevitables y poco llamativas durante años fué solo una referencia de música de grandes o para grandes por lo que concluí que justo cuando no fuera tan grande me lo devoraría hasta el fondo, al fondo de su poesía y su ronca voz.
Tanto alimento para el alma fue fundamental. Hay un antes y un después.
Antes creía en el amor. Ahora creo en el desamor.
Recorrí calles inciertas, amores oscuros, escribí frases tontas, pensé demasiado, aprendí a olvidarlas y siempre, siempre hubo una canción para tal y para cual.
Tal vez es el quizas porque siempre que buscaba encontraba el jamás.
Se volvió luego enemigo intimo, catalán y gallego, suramericano de adopción, puto y cantante de la vida. Poeta al fin y al cabo.
Siempre me voy por el boulevard de los sueños rotos. Siempre voy contigo.
(Marzo 2010)

Ahora, ahora después de verlo, de callarme y gritar para que me escuches al otro lado del mundo, ahora que canto cuando se me da la gana, y que la gana me canta cuando ella se le da el grito creo no sería lo mismo sin Sabina. No me bastarán las malditas 500 noches de los 19. NOT.
Lo raro después de la Embustera es poder decirte que fue el concierto más alegre de mi vida.
Donde entre poesía y poesía, sentimientos de dolor, aires de tango, melancolía al 100, jamás dejé de sonreír, de dibujarme en mi cara la sonrisa del futuro, del todo se puede, del gane el quiero, de lo que siempre he pensado y seré... Que grandes has hecho las palabras para mi flaco!. Que genio sos para haberme dicho sin quererlo, que me hubiera gustado ser poeta para que ella nunca me entendiera. Sabinera cada canción que no pude inventarme pero que canto en silencio en las noches de boda que ya no serán contigo, y que solo se asimilan con las pastillas para no soñar que me he de beber en el bar de la esquina. Te podría decir princesa, por que lo eres, que efectivamente ya no me haces falta.
La alegría por la compañía y especialmente a Martinna, quien hace algunos meses me enseñó y recordó lo que es sonreir Carajo!. Sabina de morado se ve maravilloso!. Que gran día y vida me regalaste genio! Esto es para las aves de paso!...
Tu bizcocha tienes la cara mas tierna del mundo.
Bienvenido siempre a Macondo!. Nos haremos de morir cuando nos cantes solo a nosotros dos los besos y porros.
(Mayo 23 2010)

viernes, 21 de mayo de 2010

Living on the edge

(Aerosmith en Vivo. Bogotá 20 de Mayo 2010. Parque Simón Bolivar By me.)

Get a grip 1994. Un poco de todo mucho rock n´roll algo que supongo me hacía falta y necesario para aquel entonces, y desde el mismo entonces mi amor por aquella banda del logo inigualable. Es cierto, sus vídeos con liv, alicia y mucha tecnología para aquel entonces me terminaron por convencer. Era difícil verlos en aquel entonces, incluso después en el 2000 en una de sus mejores giras y de donde me queda el registro en japon. Pero jamás mientras los años pasaban perdí la esperanza de ver en vivo a estos señores rockeros, y que en especial dúo de tyler y perry siempre comparé con el lennon-mccartney.
Vinieron nuevas cosas y todo lo que fuímos. Desde entonces te conozco, te acuerdas?
No he cambiado desde entonces. Pero tampoco sabría explicarte que no lo he hecho. I dont want to miss a thing fue otra cosa. Fue perderme o querer encontrar la luna que vendría siendo lo mismo pero visto desde este planeta que no es tan tierra. Mientras respiras esos aires que te hacen bien, tuve la fortuna de ver a Aerosmith en vivo anoche en bogotá.
Para mi fue cantar de la mano de esas agendas que hacía, de esas letras que quise que algún día escribieras. Fue ver de lejos y sin preguntarme un porqué.
Steven tyler con su sombrero voltiao, living on the edge, what it takes, sweet emotion, joe perry jugando guitar hero, la lluvia, la visión, la guitarra, el rock n roll, lo que fué y lo que no será y cada uno de los minutos anteriores y posteriores en pro del rocked tour son inolvidables.... De mi camiseta blanca con el logo en la mitad y que combinaba perfectamente con los converse que rayaba por maldecir todo eso a mi recuerdo de esta noche en rolota.
Check en mi lista de cosas por vivir.
Esperar siempre vale la pena. Gracias Aerosmith!

(lo viví pensándolo en haberlo vivido contigo para Pacme en honor a los 30 años Pacman)

miércoles, 19 de mayo de 2010

He de dejar que el tiempo pase.

Creo que lo recuerdas bien y tu frente muy larga y tu falda muy corta no te dejan entenderlo.
Era villavicencio, eran estas ganas y esas otras que para que no decirlo sabian a carne a la llanera.
A despertarse en la cama de flores con el ventilador prendido y la capital ahi no mas.
Yo el que de lejos te molestaba y te extrañaba, el que nunca entiende.
Tan sencillo como eso, hace un año pudiste haber dicho no mas.
Se nota que ya ni siquiera me inspiras.
Es este que se vuelve a ir, que tal vez no sabe llegar, este que se mató por ti.
Que creyo quiso no pudo insistio nunca se arrepintio y te querio pa que rime.
Del tunel oscuro, de las cosas prometidas, de cualquier noche, mientras me arranco por dentro,
me desgarro por fuera, lloro en el silencio y te odio en el extremo.
A esas tardes perdidas a esas flores que quisieron oler.
A tantas tantas y a ellas tambien yo ya no fui, yo me voy que es diferente, y tu tu ni siquiera,
ni siquiera que, que ni siquiera tanto tanto. Dioj que terrible es hablar de ti.
Que fea te veo. Que bajo caiste. Que buenos amigos me hiciste.
Quedan las frases no terminadas, lo que has de ser y el remis para llegar.
La alta suciedad donde no te quiero encontrar.
Me tocó de cero embustera. De cero!
Es bueno no saber restar, aprender a sumar. Dara cero igual. Yo solo. Solo yo. Ecuación de una
pareja que no supo ser. Culpa mia?.
Y al otro lado viendo esta película del vetetoto el mejor momento para decirte tal vez repetirte
que gracias a ti me puedo ir.

titulo via @karengallego

martes, 11 de mayo de 2010

No eres la queen

Cuando uno dá todo para no recibir nada...
Cuando te excusas en lo que no entiendes... en lo que no sabes...
Cuando encuentras cualquier excusa para no decir las cosas de frente...
Cuando te vas sin decir adios
Cuando vuelves sin decir perdón
Cuando maldita seas decidiste dejarme solo
Cuando te pones a escribir frases cursis en espacios que no te corresponden
Cuando se te dá por recordar todo... por no deberte nada..
Cuando prefieres disimular, nada paso, i am the queen.

Vete con tu queen para cualquier guerra, donde aprendas lo que es el amor.
Bien sabes lo que te digo.
Tal vez fue tu última oportunidad señorita.
Odio tu maldito mensaje de cumpleaños. Lo odio.
Odio que me hayas hecho odiarte.

Jamás, jamás te dejé sola.
Me voy, me voy a llorar a otros aires.

martes, 4 de mayo de 2010

Catalina La Grande


Imagen tomada de AutenticaFlickr

Fue por allá en cualquier calle, en la sonrisa encontrada bajando por el laberinto, en la intersección del quizá, justo cuando pasaba un tractor con marca dis.
Le interesaban las lenguas y los besos sin por qué. Quiso un poema y se encontró con sabina.
A mi me interesa el secreto de sus ojos.
Se prometieron fotos para recordar sus piernas, su blanco con rosado a sus diez ocho a flor de piel. Los colores se los pone él.
Sus mensajes cifrados y algún día cualquiera una sorpresa necesaria.
Nunca serán presa del unfollow, digo, entre ellos.
Te recordaré aquí en este tiempo perdido, en esta pausa del después y en este parque de unos
60. Predecible y elemental.
Tal vez pudo ser antes. Ahora incluso tampoco sea después.
Una de esas mañanas me regaló los dos huequitos que se le formaban en instantes pico en que sonreía. Ella dice que siempre sonríe.
Algun día estará en su París. Y entonces recordaré lo grande que es Catalina para mí.

escrito muy cerca al #container - mayo 2010.