Buscar este blog

viernes, 15 de septiembre de 2006

5 Pistas

Podriamos por darnos gusto perder la magía de estas frases que matan y esta angustia que emociona, esperar respuestas y pistas que en el fondo conocemos, voy en un camino vertiginoso hacia ti y cuento con el riesgo de seguir derecho y caer al vacio como siempre. Sigo esperando el tiempo de tus pistas, a su debido tiempo como dijiste, y pues bueno no estaba en los planes pero 5 pistas para que tal vez seas tu, sin embargo no creas que cada una significa lo que debe significar.
1) Marzo
2) 18
3) Piel Canela
4) HelloKitty
5) Gracias por lo que dijiste

La Clase que ya Vi

No pongo atención. Es otra clase de las mismas que supongo ya vi. Tengo tiempo y tanto que aprender. Te perdí pero toca seguir. La otra noche también estaba lloviendo y ahora el recuerdo de cada gota se hace presente en el tablero mientras la profesora escribe. Gotas que caen desde mi corazón hasta el olvido. Olvido que tenían tus ojos las últimas dos veces que te ví. Olvido que me merezco. El día que estaba lloviendo te estabas besando con el otro man, mientras yo quería y quería tomar. Tomarme un viaje al nunca jamas, que se parece al cielo, no por el color azul sino porque creo que jamás voy a volver al vuelo cotidiano sobre el. Tus labios ya no tienen mi sabor. Y tu cuerpo no lo sé. Seguro si se va tu olor vuelve cada mañana cuando te arreglas para la vida, con un vestido y un amor. Y es que la profesora se me transformo en ti, color chocolate, uniforme colegial. El caso es, que esta noche tal vez también llueva, tambien tenga ganas de tomarme un viaje al nunca jamás que creo es la luna de la que hablabamos, o en otro caso mi cuarto que aún tiene tintes del azul. Te veo en todos lados desde la punta de mi pensamiento hasta el borde de mi cama. Me distraje de la clase, es cierto, y mientras hablan yo creo se refieren a la velocidad con la que me olvidas, la aceleración de mi corazón y esta posición, siempre, inagotable de esperarte de pie. La profesora ha empezado a borrar el tablero como cuando se extinguen poco a poco las gotas de agua. Menos mal se acabo esta clase que yo ya ví. (1999)

Dirán Uds – Que escrito tan inocente, soñador y aburrido tal vez.- Lo admito, pero deben uds entender que fue escrito en otros tiempos y bajo otras circunstancias, y lo peor es que uds no conocen a la protagonista. Este un sencillo homenaje para ella con piel color chocolate, que se derretía en mis manos y sabia a paraíso. Ella que tal vez se llevo la mejor parte de mí, la que seguro ella también guarda de mi. Atrás quedan los tiempos de crecer a prisa, de vueltas a la manzana, de quinceañeras en furor, del colegio para desquitarnos, de los amigos comunes, de las fiestas sin parar. Lo único que pienso y sé ahora es que los chocolates no duran toda la tarde, pero uno los va a querer siempre. Feliz Cumpleaños!

lunes, 11 de septiembre de 2006

Ajá

No te delates tan rápido. Y es que el ajá me suena más que sospechoso. Fácil dirás piel canela va con ajá pero olvidas creo yo, como no, que tal vez no, however, con el barbie superstar y princesa de casualidad. Aunque no las prometes no hables de pistas que tal vez no tengas o peor aun no entiendas, aunque las tengas. El tiempo no da espera y yo ya no espero al tiempo, asi que no entiendo demora en pistas conocidas e inquietudes ya formuladas, y es que el ajá me sigue sonando sospechoso. Hable yo por mi parte de no dar más allá del sentimiento ya mencionado, aunque tanto te guste y esa mañana sonrisa supongo afirmación de que te gustaba lo que te escribía así jamás te enteres que lo escribia para tí. Esperaré supongo al tiempo de tus pistas, al abismo de tu locura, y a lo absurdo de saber que alguien te lee y que peor aun te contesta, que el juego funciona y emociona, que tus palabras dan vida a esto y que yo enloquezco... o tu esperas más de aquí, poco de allá y nada de nada? Ajá mejor dicho quiero decir si como no, sentimiento, palabra, frase o razón, clave, pista o engaño, sospechoso, sospecha, esa mañana, barbie superstar, piel canela, princesa guane supongo a lo mejor, que tan dificil es complicarnos mas de lo necesario, y asumir sueños tan rotos, frescos y duraderos como los de esta noche que solo empieza en tu ajá y termina más allá de tu piel canela. Ya se que cumplo lo que no digo pero en piano voy a estar y ajá alla te quiero ver.

9/11

Tal vez 5 años después no lo recuerdo bien, pero eso día, la universidad fue otra en sus horas de la mañana, y es que cuando llegué, supe que todo el mundo hablaba de lo mismo, y es difícil que en un sitio con tanta gente tan distinta y con tantas cosas que pensar a las 10 de la mañana todo el mundo hable de lo mismo. Supe de una noticia importante mientras venía en el transporte pero no le preste demasiada atención. Algunos continuaron las clases a pesar del alboroto, pero no muchos se resistieron cuando las imágenes de la tv nacional se enlazaron a las grandes cadenas internacionales. Cuando llegue la noticia era una: aviones se habian estrellado contra el world trade center. Creo media hora después todos vimos caer en directo esas mismas torres; y mis amigos en clase de resistencia de materiales!. De tanta gente no pude ver bien las imágenes y enterarme a fondo de la noticia, después no tuve mi clase y durante el día, no lo niego pero hubo un ambiente diferente por todas partes por donde uno pasaba, ya sea por andar pendientes de la noticia, por buscar información cualesquiera que fuera o por no perder el ritmo de un martes que iba a ser normal. Al día siguiente, en la cartelera donde ponía anuncios de “interés” puse una franja negra en la esquina derecha, luego alguién me reprochó que en Colombia todos los días moría más de una persona y nosotros ni nos inmutabamos y yo no hacia semejante homenaje público. Recuerdo no haber visto llorar a alguién y tal vez solo una amiga conocida pendiente de que sus familiares en USA (no exactly in NYC) estuvieran a salvo de la catastrofe. Supongo que con el transcurso de las horas la situación, a excepto que en la tele, se normalizo y todo volvió a su cauce, desviado claro está, aún como hoy; seguro que el 9/11 no tocó a muchos colombianos o otros muchos diran que no tenemos nada que ver y nada que llorar, aún sabiendo que algunos compatriotas murieron esa mañana. La verdad de ese día diferente aún sigue siendo un misterio o un gran montaje como acostumbra el gigante del norte.
Suenan 3 disparos al aire seguidos, luego el rugir de las motos, los radiotelefonos on y la noche oscura que me hace pensarte. No se como deberíamos haber cambiado todos después del 9/11 pero esa noche ellos negaron haber hecho los tiros al aire, los policias fueron silenciados por altos mandos y continuar su jornada, los vecinos por siempre chismosos guardaron silencio para evitar problemas, es decir, luego de tanto escándalo no pasó nada. Dicen los que han visitado la zona cero que el ambiente aún es denso y una nube de humo cobija el lugar y el olor de la muerte ronda por el aire.

Vaqueros Casuales

Si van caminando por la 33, 15, 27 o cualquiera de las calles de esta desbaratada ciudad y ven a algún individuo casual con botas vaqueras (made in san francisco sin negar su calidad) sombrero (no importa el estilo, se vale desde el voltiao simbolo nacional hasta el típico ganadero) carriel, poncho o bota en pecho (la región es lo de menos) no crean uds que el señor esta perdido, seguro tampoco piensen que esta ebrio (no por casualidad lo veran con una aguila en sus manos) menos crean si lo ven con una compañera vestida a su mismo estilo que van a una fiesta de disfraces o por que no a su rancho vaquero ganadero o lo que sea a las afueras de la ciudad, no señor, el individuo casual está en Feria! Y es que parece que semejante vocablo, dimelo tú, significa que todo se vale. No se extrañen si van para su hospital o su universidad y una tarima en plena calle y a no menos de 200 metros de estos sitios lo desvía de su rumbo. Si ven en casi todos los semáforos entiendan uds que a la ciudad la patrocinan los toros, digo eso es lo que promocionan. La ciudad única que tiene su feria en septiembre cumple años en diciembre y nunca de los jamases se pondrá de acuerdo en que está celebrando. Y es que ahí radica su problema y el origen de mi odio seguramente también, y es que la grandiosa feria ni justificación a parte de hacer más desorden del normal y vender millones de latas de cerveza tiene otro propósito medianamente entendible. Muchos de los colegios han optado por mandar a vacaciones a sus estudiantes, los horarios de los bancos son modificados y las calles, vias principales cerradas para darle su paso a estos que creen en la feria bonita. Que de bonita no tiene nada, que de nuevo tampoco porque siempre se presentan y hacen lo mismo.
Solo espero que la semana se evapore rapidamente, que no tenga que encontrarme con algun casual vaquero perdido, y que uds, supongo yo, razonables como yo, eviten hacer parte de este circo que malgasta plata y tiempo y deja olor a borrachos por todos lados, que se unan a miles, creo más que ellos, que rechazamos mas viOLEncia, rechazamos a ellos, asesinos si señor que van matando porque sí toros disque en un deporte de tradición llamado tauromaquía o algo así. Solo dos, digamos aportes significativos sin necesidad de que me hagas caso a propósito, ríansele en la cara al vaquero casual y aprovechemos el desorden y vamos a Piano, uno de los festivales más importantes a nivel del mundo, en la misma ciudad si señor, porque menos mal la cultura es para todos, tu eliges la que te conviene, sabiendo de antemano que una es la verdadera.
Como te voy a pensar cuando la Sinfónica empieze su función. Aún tocas clarinete?