Buscar este blog

martes, 31 de octubre de 2006

Demasiadas Confesiones


Entonces decidí convertir aquella rabia en pura tristeza y la única manera era aceptar con despojamiento mi destino, uno que pocos hombres lo tienen ya: el de romántico desgraciado. Mi única acción de los días siguientes no sería otra cosa que pensarla y lamentarme y a todas esas iría convenciendome de mi singularidad y grandeza.
(Andres Caicedo, El pretendiente)


El sol entraba a borbotones por mi ventana y como siempre me despertó el calor y el cantar de los pájaros que viven libres. Me acostumbré a levantarme con el sol y dejar que las primeras horas del día llenen de luz el día que comienza. No importo el trasnocho. Lo único sin embargo quería borrar era esas rejas, como si vivieramos en carceles... pero ni modo. Sin embargo el sol resplandeciente fue el testigo de que en el fondo seguía hablando contigo por el msn. Fueron demasiadas confesiones pero en el fondo de eso se trataba, excusame, estoy un poco logo. confesiones necesarias porque lo que se siente se dice, mejor real y para nada virtual, digo, dejame que te vea, vamos a hablar de tu y yo y lo que nos paso esa madrugada. Confesiones que tal vez no son demasiadas porque en esta historia sin ilusiones, con calidad y menos cantidad no caben cosas para describir lo que se siente, no es demasiado, mejor dicho son demasiadas confesiones por venir, por hacer y sobre todo por entender, digo, supongo. Me veo tan tonto, debo parecerlo por lo menos. Los asuntos del día me llevaban a mas y mas preguntas para cuestionarios requeridos, para preguntas que contestas y que me encanta hacertelas. Es llover sobre mojado, pero te soñe y te pensé y entre mis sueños me extravíe. Seguiré el camino que me lleva a tu boca.

El Capítulo Final

No voy a hacer de esto un drama. Ayer, Hello Kitty fue testigo y premonitor del fin de esta historia. Fué la última vez que te ví bajo los mismos ojos. Sin embargo no dejo de encontrar en la casualidad y en el cruce de nuestros caminos razones necesarias para no permitir arrepentirme de haberme inventado esta historia. Soy el protagonista, y el protagonista debe morir con ella. Soy el culpable de haber inventado esta historia y de que nunca me respondieras. Mañana es mejor. Se acabó tu color, se acabaron los sueños color rosa y se acabó esta temporada que nada tiene que ver con la nueva. Nueva, mejor y más verdadera. Que lástima pero Adios. Lo irónico de esto es que tienes mi mismo rumbo.....

sábado, 28 de octubre de 2006

Te Aliviará

"...Que droga dura es la soledad
que no nos deja sostener...
tiempo amarillo de la felicidad...
tambien tu foto en la pared...
pero cuando el pecho aprieta a mas no poder...
canta, canta que te hace bien...
Yo se que te aliviara la pena
cuando la impotencia no te deja respirar
o cuando el rio se seca
o cuando entierras alguien y sabes que nunca mas
cuando al fin la casa se hace vieja
pero hay algo hermoso en tus ojos y en luchar
y en sentirme bien si se gana
tu ilusion es todo lo que tienes amor
tu ilusion y estas cinco palabras
yo se que te aliviara..."
Fragmento dedicado a la soledad que nos embarga, a la promesa de volver y a la esperanza de encontrarte algún día en mi camino. Tomado de "Te Aliviará". Fito Paez del CD "El Mundo cabe en una canción". 2006

MetroFARSA, digo Metrolínea

Ya hace mucho habia escrito para mis adentros y tal vez algunos conocidos alguna crítica al sistema de transporte masivo que se construye en nuestra ciudad, y ahora vuelvo, y volveré a quejarme, porque ni modo. Y es que hay tanto que mencionar que seguro las ideas se me confunden unas con otras pero en general 1. Bucaramanga no necesitaba tal idea, necesita más vías (bueno primero arreglar las que existen), más pasos elevados, y sobretodo menos transporte urbano (buses, colectivos y taxis) o por lo menos controles efectivos y medidas severas para los ilustres bestias conductores que abundan por ahí. 2. Si se les dió la gana de montar el famoso transporte masivo, debieron pensar en algo para la ciudad, que tiene sus propias condiciones y limitantes y hacerse los ciegos ante Transmilenio (ese si buen ejemplo de talla mundial) pero como todas las copias, el resultado es malo, copias piratas en el fondo. 3. Me temo que va a pasar lo de muchos elefantes blancos de la ciudad (Neomundo, Cra 33, Parqueadero San Pio, Plaza de Toros, Alcaldía) y a la mitad, cuando se vaya el alcalde de turno hasta ahí llegamos. 4. La improvisación se nota a leguas en el proceso, desde los diseños civiles, la ejecución de obras, el retraso que ya va por más de los 2 meses, las medidas tomadas para garantizar su construcción y pa que les nombro más. 5. Cuentan por ahí que dentro de pocos veces algunas de las obras ya realizadas deberan volverlas a realizar pues hay obras complementarias que requieren dicha acción. 6. No necesitamos amplios y bonitos andenes, o por lo menos no en exceso ni como prioridad, se necesitan vías buenas y alternativas de solución. Donde van a poner las ciclorutas? en el aire?. compruebenlo uds mismos en lo que estan construyendo no hay señal alguna de ellas.... 7. Y pa no hacer más largo esto, a excepción de la mano de obra el resto parece y supongo es copiado del famoso transmilenio y supongo de cualquier otro recurso web que se encuentra en la red. Hablando de nuestro caso, hasta Mobiliario Urbano se trajeron copiado!!!! Por eso es que estamos como estamos y por eso no olviden Metrolinea pueden sumercedes llamarlo MetroFarsa.

La Cultura de la Basura

Como ves sigo escribiendo cosas menos tuyas tal vez más mías y menos de todos para cumplir lo pensado, y si como no olvidarte, o bueno cerrar este capítulo y si tu lo quieres empezar otro totalmente diferente, vas dejando ir mis sentimientos y voy botando estas palabras al viento por si de pronto te llegan con los aires lejanos de esos tiempos olvidados de marzo que tanto conocemos.
Y si me voy a seguir quejando y criticando todo, por algo me voy no. digo. Había pensado otro nombre para este escrito pero tal vez era demasiado diciente además uds ya lo saben, esta vaina se traquetizo, y que viva todo lo relacionado; como la bestia (mula debería manejar) que se me atravezo como muchos esta mañana en los caminos necesarios por los que me toca andar. Se perratean las ideas, se venden ellas, gozan los otros y jarte trago hijuemadre. Mientras tanto don payaso presidente sale con unas que prefiero no mencionarlas pero que uds disfrutan tanto como yo... y en el fondo nosotros haciendo parte de esta cultura de la basura, donde no importa el contenido si igual se va a botar, lo desechable, lo poco pensable, para nada el conocimiento, imaginación, creatividad y todas cosas, si hay plata pa comprar más pues que se queja, y al otro lado, como una visión macondiana más del 50 del país muriendose de hambre. Don payaso y su circo, lo grave no tanto los que tal vez terminan yendo a el, grave los que terminan siendo parte del espectáculo y el show central, y bueno en un extremo nosotros con las pancartas afueras del circo quejandonos. Preparate que nos vamos, y bueno no sobra decirte que por allá te espero.

martes, 24 de octubre de 2006

Sumerce


Ella, tu entiendes bien de lo que hablo. No necesitamos metaforas para entendernos con el lenguaje de los ojos y las señales del tacto. Los tiempos de hacer integrales, la preocupación del estudio y el estudio de preocuparnos por encontrar el amor por siempre esperado y perdido en los sueños adolescentes. Ahora que la hacemos parte del sueño cumplido, del objetivo logrado y de la alegría de ser lo que queremos y querer lo que hacemos, somos los mismos que nos encontramos al principio cuando nadie más aún se conocía, la universidad y aprender de ella, el beso que tanto me gusto, tu piel color porcelana, y tu delicadeza, seguro que en el fondo si nos cambio todo, que apendimos de lo que nos paso, y que tambien si pudieramos devolvernos no prestaríamos atención a todas esas cosas que por nuestra culpa no nos dejaron ser lo que queríamos, vaya cuento de que no funciono, no quisimos por x,yo z razones volviendo al calculo de que funcionara, si pudieramos hacer las cosas tal y como las pensamos hoy otra habría sido la historia, imposible cambiarla, jamás olvidarla y este amigo presente y ausente a veces que siempre tendrá un lugar para tí. La vida nos está esperando y me alegra de alguna forma compartirla con sumerce.

Recuerdo 2.

10 años atrás viendo por los ojos de ella, pegando afiches en mi cuarto y esperando tanto de la vida, el mundo nos despertaba y nos preparaba para el futuro, ahora, vivido. Cuando en el fondo no tenía ni idea de lo que ahora soy, y la música, oiganme, era disque alternativa. Mi mirada hacia el piso, mirando el camino por recorrer, dijiste te encantó; en el fondo era mi precaución para no dejarme maravillar de tanto andar por ahí. Me maravillé contigo y perdí. Hablo de los tiempos colegiales, del colegio que ahora es mixto y del grupo de amigos que tanto disfrute. Ahora famosos muchos, iguales otro resto y yo aca en el medio de la nada nuevamente planeando lo que esta por venir, parece que definitivamente el 6 que es tu número también va conmigo. Creo ahora estoy preparado para volver, para asumir mi equivocación, perdonar tu error y dejar constancia de aquellos años maravillosos. Las horas perdidas en el reloj que olvide la noche aquella de la fiesta, cuando cantabamos para despedirnos y saltabamos por dentro de la emoción de volvernos grandecitos, son las horas que ahora me hacen falta, que recuerdo tanto y las horas que nos faltaron para encontrarnos en este camino de la vida.

Olvidándote

Largos los días en que decidimos ponernos a pensar. Largo el olvido para que me esperes. Necesario tomar decisiones. Dispuesto a todo, incluso a olvidarte, incluso a defraudarte. Mientras me emborracho con sabina, 2600 metros más cerca de las estrellas, extrañaré los labios rojos que nunca besaré, extrañaré tu silencio y tu sonrisa inocente por que en el fondo sabias todo. Esto va antes del final, es el capítulo anterior que uno nunca sabe escribir y que el lector tanto añora, el momento preciso para matar al protagonista o hacerlo casar con la princesa canela. Te estoy empezando a olvidar y a tomar las decisiones que me alejan de tu camino. Quisiera hablarte al oído, quisiera nunca olvidar lo que nunca jamás conocí. Quisiera sentir tu mano y encontrarte en mi nuevo futuro. La noche por encontrarnos está por llegar.
Jamás olvidaré las tardes calurosas después de las 5 que tantas pero tantas veces soñe y me hiciste feliz. Jamás olvidaré el primer día que te ví.

jueves, 19 de octubre de 2006

Princesa

imagen tomada de http://www.gettyimages.com/


Es la historia de una princesa. Princesa sin reino, tal vez con principe o Rey propio, y en la edad aquella en que todas quieren ser princesa. Princesa de las altas alcurnias de sangre azul o rojo pasión como sus labios cuando la vi por última vez. Princesa elegante llena de pepitas. Princesa Guane o con sabor, piel y adicción que me tiene a Canela, tal vez Cocacola también. Todos somos juez y parte. Princesa de uds y princesa que yo me invente para esta historia sin nisiquiera preguntarle. Muñeca son sonrisa inocente que me deja sin palabras. Princesa con boca de fresa. Entre tú y yo un silencio oscuro para no decirnos nunca nada jamás, solo estas palabras. Poco a poco se hace demasiado tarde princesa. Flores de tu gracia, sigue con tu movida Reina, pero no me pidas que para siempre escriba esta historia. Reina y dueña de esta historia que termina, tal vez para empezar la misma de otra forma. Como ves empiezo a escribir de otras cosas y empiezo a prometer un final que no se si exista. Esto solo es una manera de disimular. Espero solo encontrarte o que me encuentres para darte este reino que me invente para tí. Nos separan dos días desde la eternidad. Esta es el post N54 que suma 9 y 9x2 dá 18, y es que recien me lo acabo de inventar pero el 18 tendrá algo que ver en este final. Ante semejante presión y la espera de esperar tu opinión, tu decisión y tu corazón, se valen entonces comentarios que no necesariamente vengan de princesas, aunque lo sean también.

miércoles, 18 de octubre de 2006

Mientras tanto

Si las niñas maravilla existieran para mi todo sería más fácil, pero cada vez que lo intento doy vueltas, recuerdos, dolores de cabeza y misterios aún por resolver. A tí, perdón por meterme en tu vida sin quererlo, y tu sin esperarlo y parece sin que te importe lo suficiente, digo, debí haberlo pensado antes, fito dice que lo importante no es llegar sino que importante es el camino, y lo que llevas en el corazón, de ahí mi decisión de pasar tus barreras, de observarte y pensarte sin consultartelo, supongo tienes tu mundo, tus cosas, tu principe y tus miles de cosas mas interesantes por hacer. Empiezo ahora a escribir el final, no porque me haya cansado de escribirte o esperarte, porque tu inspiración sobrevive al tiempo y al espacio, sino porque todo tiene un ciclo, mi ciclo va llegando y el tuyo se va acabando, quisiera que se hubieran cruzado en algún instante y en alguna excusa válida; como todo buen final no adelanto nada pues tan solo es el fin de estas letras para tí y tal vez el comienzo de otra aventura más allá. Mientras tanto no dejo de pensarte, no dejo de escuchar a Sabina, mientras tanto sigo saliendo de donde metí y ella me dejó. Mientras tanto sigo esperando encontrarte. Sigo esperando tu mensaje, tu señal del más allá y también porque no la explicación de porque, fuera quien fuera, jamás volvio a dejar comentarios en este blog. ¿Sabias que todo esto es por tí?

Recuerdo


El patio donde jugabamos ponchados, donde anhelabamos pasar al otro lado para estar con los grandes, los cambios que presagiaban un futuro mejor, los salones con sus altos techos y sus amplias ventanas que a esa época ni alcanzabamos. Era el tiempo de aprender nuestra lengua, de abrir animalitos en el laboratorio y conocer un microcospio, el nuevo salon con pasacintas y audifonos fue toda una novedad, y en el fondo el quiosco que espero jamás cambie, las izadas de bandera y las partes de atrás prohibidas para nosotros ingenuos aún. Tiempos que fly away. Se que te aliviará saber que te guardo en mi recuerdo y en mi memoria. No olvidar la el pasillo de las oficinas, las gradas que conducían a la caseta de metal de esas que se ven vía a la costa donde funcionaban cafeterias como aquella, la virgen donde nos enseñaban eso que llaman religión y más abajo la cancha de arena y el colegio mayor antiguo también cerrado para nuestros intereses, solo podíamos llegar al aula múltiple que luego cambiamos por uno propio para nosotros. La hora de ser amigos, la sociales y todas esas cosas necesarias para ser mayorcitos. Para 1990 cuando Colombia volvía a un Mundial de Futbol ya todos soñabamos con ese ser grandes, con buscar un nuevo colegio y hasta presentar exámenes de admisión. Y en el fondo de todo los años que no volveran, las épocas que no volveremos a vivir, y mi promesa de no olvidarte nunca jamás. Un pequeño homenaje para todos aquellos con los que crecí y que se que igual que yo guardan el mejor recuerdo de nuestra Anexa. Para tí Pocha que me debes aún ese beso prometido. El recuerdo de esos años eres tú.

lunes, 16 de octubre de 2006

Eres


Eres como un día esplendoroso... Pero por la noche! (A.B)

Vagabundería

De esta vil forma señalo el señor Don Payaso a todo lo que sucede al interior de las Universidades Públicas, luego Don Payaso amenaza con enviar (asesinos) policias para invadir los centros del saber y la investigación del país y de una vez por todas acabar con los sueños de estudio y progreso de la juventud del futuro que ellos llaman. Don Payaso es el mismo que se le ocurrió la idea de hacer el Mundial de Futbol en el 2014, de traer a Donald Trump y su Miss Universo (como si no tuvieramos suficientes reinados aquí!), incluso quiere traer los Premios Mtv Latinos el próximo año a Cartagena; seguro es el mismo que asesora al otro Payaso en darles plata a los guerrilleros, beneficios a los paramilitares, cobrar a los egresados de las universidades públicas y el monton de medidas absurdas que estan acabando con la paciencia de los colombianos, no por nada sale en primeras páginas del períodico de mayor circulación (ah pero es que el es un Santo), pretende quitarle el puesto del circo a su jefe y cuando sale en televisión, a pesar de ser famoso períodista no sabe que responder, y de períodismo, novelas y demás no tiene la menor idea, creo que tampoco tiene la suficiente idea, información o conocimiento sobre el circo en el que trabaja. Por eso la verdad poco me importan sus comentarios Don Payaso. Y tampoco crean que estoy 100% de acuerdo con pedreas, cierres injustificados o demás cosas de la u pública, pero de lejos no podemos permitir que estos payasos hagan con el circo lo que ellos quieren. Vagabundería la de ellos, cuatro años a costa de nosotros.

viernes, 13 de octubre de 2006

Proyectos = Grado

De mi costumbre de leer, aprender y claro quejarme, y después de revisar los proyectos disponibles via web, asistir a unas cuantas sustentaciones y conocer de primera mano opiniones casos particulares sobre el asunto, la ecuación planteada se satisfacce desde el punto de vista del autor diseñador por recibir su diploma, pero tendríamos cierta serie de recomendaciones a seguir: se pueden revisar tesis que de lejos poco o nada cumplen con las normas planteadas, otras incluso bastante dificiles de descargar por aquello del paso a pdf y bueno supongo el excesos de gráficos, diagramas, bocetos y todo ello. Sin lugar a dudas el libro es como un requisito a entregar pero termina siendo la única constancia de que se realmente se hizo, en el muchas veces los objetivos no concuerdan con los vistos en sustentación, y otras veces nos encontramos con que en la sustentación les da un susto y quieren cero espectadores como si no lo hubieran hecho, personalidades supongo. El caso que no me corresponde, de aquellos casos donde pese al esfuerzo, gran esfuerzo, aprobación, seguimiento de cuerda, tintos, complacencias, objeción de conciencia y digamos sacrificio del diseño por darle gusto al director y jurados de turno, a los ilustres simplemente no se les parece y echan todo para atrás, ayayay ya quisieramos evaluarlos a ellos para ver donde terminan y sus años, y años perdidos para la escuela de una vez y por siempre terminan con nuestro martirio, tormento y tal vez malos recuerdos. Debo mencionar finalmente que la ecuación planteada no incluye la siguiente excepción Prácticas Empresariales = Grado, se quejaran uds, pero explico los motivos: hace algunos años, muchos creo yo era válido este recurso como forma de promoción de la escuela y aporte a empresas y en general a la industria local, pero con el paso de los años, el cambio de generaciones y demás, cansancio universitario, graduarnos rapidito, se ha convertido el hacer una práctica en la solución "facil" y que todos quieren, hasta ahi no hay nada que se pueda cambiar, pero la mezcla se vuelve dañina cuando a la empresa a la que se llega, delimita diseños, inversión y a veces información, donde del primer encuentro del diseñador, se pasa finalmente a subvalorar su trabajo y evitar que vaya más allá de lo obvio y de todo lo mucho que el puede hacer, desde esa perspectiva los proyectos de prácticas empresariales se estan limitando a lo evidente, a la experiencia de llevar diseño a la empresa, pero que poco concepto y diseño tienen en su interior. El proceso de diseño, sus resultados, y en últimas el aprendizaje general de la carrera solo se pueden evaluar con proyectos de tipo investigativo y muy bienvenidos los proyectos interdisciplinarios.
Ella tambien se quejaba de que yo me quejaba y no daba soluciones, el problema es que a alguien le interesen; la supuesta edad adulta de la escuela clama por tres factores fundamentales: una adecuada orientación de los proyectos de grado (creación de un seminario) que puede incluir desde normas icontec hasta como exponer en público y cosas similares; en segundo lugar un compromiso firmado (redactar reglamento) para que tanto los directores, jurados e incluso los futuros graduandos cumplan sus deberes y no se tomen esto a las buenas... y finalmente una promoción de los resultados ante la misma escuela, la universidad y la sociedad (revista, boletines, artículos, exposiciones, etc) de lo que se hizo. La solución para el facilismo de las prácticas empresariales iría ligada al famoso cambio de pensúm, donde se incluya (como muchas otras escuelas de diseño del país) una materia de pasantía obligatoria para todos los estudiantes después del 6 nivel, donde el estudiante pueda "practicar" en una empresa y si su rendimiento es bueno la empresa aproveche sus servicios, o en futuro el estudiante pueda profundizar realizando un proyecto de grado de mucha mayor complejidad y esperamos diseño.

Digale al Presidente

Comentando asuntos varios, quejandome diran otras, alguién salio con la solución de que más fácil y directamente se le dijera al presidente, entendiendose por presidente, jefe, profesor, papa, representante, alcalde, gobernador, concejal, o cualquiera de esos "cargos" que implique responsabilidad alguna en conseguir las aspiraciones de sus representados. Y sin querer queriendo, si la culpa es de ellos, que se deciden a representarnos y terminan llendose por sus intereses personales, por sus ambiciones y peor aun terminan cumpliendo los sueños de otros bienvenidos ahora representados... de esos que se aparecen a última hora y nunca pero nunca jamás hicieron nada, digamos para la foto del recuerdo. Me quejaba, digo comentaba, de que ya no solo basta recibir una educación por muchos de nosotros considerada mediocre, bueno depende de su situación particular, no basta con que igual la cobran porque pública, que digamos pública no lo es, menos aún cuando otros servicios complementarios se ve la privatización y venta a terceros para garantizar una autosostenibilidad. Finalmente despues de muchos años, más de los presupuestados por x, y o z motivos, variables aprendidas de tanto repetir la misma materia, sale uno a que le paguen el mínimo que se le ocurre cada año al presidente de turno, o simplemente a no hacer nada y claro sacar fuerzas de donde no las hay para apostarle a crear empresa o por lo menos para poner a andar sus sueños. Supongo que ante propuesta tan poco centrada como la de "los egresados de las universidades públicas deben retribuir en su educación con un 15% de.. bla, bla", lo más razonable no solo es quejarse, sino cuestionarse para donde vamos, porque a ese paso poco nos espera, se justifican en modelos adoptados de otros países que nada tienen que ver y que jamas funcionaran (como Metrolinea copia Trasmilenio por aquí...) Mientras esto se va derrumbando, nosotros luchando por reconstruirlo, no se olviden de que necesitamos ideas frescas y sobretodo lideres culturales (no se incluye a Juanes y Shakira) nacidos de las Universidades que nos lleven por mejores caminos de bien, por la Colombia de la pasión.

Rojo

Imagen tomada de http://www.eccentris.com/


Rojo este cielo, rojo este sol. Rojo sangre y rojo pasión. Rojos tus labios y rojo mi corazón. Caminabas por la calle con esa atmosfera que se complacía ante tu presencia y tus dos amigas cuales angeles de charlie, la clase de 6 no debe ser tan aburrida con tu presencia. Tus labios rojos, el maquillaje pensado para dejarme bobo cuando te viera. Las cuestiones elementales seguro no permitieron esta vez que supieras que yo nuevamente me estaba cruzando en tu camino, de esas cosas que uno no piensa pero que le cambian la noche, y escribo solo hasta hoy para que veas que no es cuestión solo de emoción. Pensandolo bien la canela tiene algo de rojo, algo de picante y tu seguro tan solo me ignoraste para evitar química mágica en instantes de segundo cuando nuestras miradas se cruzaran, ellas se habrían dado cuenta. Seguro que 200 visitas a este blog quisieran ver por lo menos tu roja opinión. Escribeme algo. O simplemente dejame saberlo la próxima vez que nuestros caminos se vuelvan a cruzar. Mientras tanto, seguro yo estaré escribiendo el final de esta historia.

viernes, 6 de octubre de 2006

Pepitas y Números

La vida me cruza en tu camino, y vuelvo y vuelvo y debo admitirlo que me fascinas. Que en todo el recorrido de vuelta no deje de pensar en tí. Y que tu imagen de esta noche no me la voy a sacar. Felicitaciones Graduandos; y a tí incluída aunque no lo seas. No podía creerlo que mientras poco a poco me decido a dejarte más te me apareces y más te me metes sin querer. Y es que no son solo las pepitas admiradas por toda la fila admiradores casuales y fotos para recordar y yo estupido deja la estupidez con mi eterna boca callada sin decirte nada teniendote dos metros tan cerca de las estrellas, ay dios mio, y tu labios esbozando una timida sonrisa que me dice que sabes que no dejo de mirarte. Y aunque no seas de mi mundo, aunque nuestros caminos divergan y tal vez este lejos bien lejos de interesarte creo eres lo que mucho o poco he buscado. Hablemos ahora de números porque 6 de Octubre del 2006, multipliquemos el 2 x 6 me da 12 (multiplo del mes) y sumemole el otro 6 y llegamos a tus 18. Sabias que la M es la letra 18 y si la multiplicamos por 2 (porque van seguidas) me da 36 donde el 3 y 6 vuelven y aparecen. Tal vez suman y restan 9 y 3 que y todo dando vueltas. Ay dios mio. Y yo creo que si hubiera sumado las pepitas de tu vestido daría la cifra amorosa que nosotros tenemos en la cabeza. Anoche una vez más no solo me invitabas a salir, tan bella como hoy, princesa, sino que además eramos aquello juntos que tu y yo eramos, el resto como siempre le olvide. Debí haberte dicho lo linda que estabas. Aquí idiota bobo sin hablar te lo digo de alguna forma porque a la próxima no me aguanto. Y aunque me leen me mencionan el hecho de que ups esto ya tiene un dueño, yo les digo que igual estamos abiertos a cualquier opinión queja o comentarios, pero si ni modo. Tu eres lA dueña de este bloG.
Volvamos al 6: "Todas las personas del número 6 son extremadamente mágneticas, atraen a las otras hacia ellas, son amadas y a menudo adoradas por las que estan por debajo de ellas. Tu nombre por si no lo sabes es 15 que es igual al mismo 6. Me fascinas con pepas, con números, de cualquier forma.

miércoles, 4 de octubre de 2006

Sueño

Decicí entonces salir al Balcon. El aire esta un poco denso y hacía frio, producto de la lluvia olvidada de la noche anterior. Un capuchino para despertar, y unas manos que me duelen de tanto escribirte. No se si es el destino que se empeña en juntarnos, bueno a mi contigo porque el que te vio hoy fuí yo, supongo tu en cosas más interesantes estarías pensando mientras yo por algunos minutos caía en extasis ante tu vista superior. Parecía no habría problemas con el tráfico. Cinta azul, peinado colegial, capul en tu frente, blusa blanca supongo de paz para reflejar la alegría de un nuevo día, además para tu piel supongo no hay mejor elección. El resto fue entonces mirar como te alejabas para la rutina del día y como me dejabas en mi mismo, así, como en un sueño, porque supongo eso fue. Aunque la verdad eso paso fue la noche anterior a la noche en que la desilución empezó a apoderarse de esta vida que no es mía, y de este blog creo que tampoco. Ahora, aunque lo sabía de antes entiendo porque nuestros encuentros son poco constantes y vamos por caminos diferentes. Mientras yo dormía, de repente tocabas a mi ventana pues habías optado por ayudarme en mi indecisión y por ser la princesa de mi sueño, me sacaste de mis sábanas y me llevaste a tu celebración constante, al gozar de la vida y evitar la tristeza, y no lo invento, también estabas de blanco. Ahora tu carro no era plata sino que volaba. Intente hacerlo esta mañana cual vil superheroe y salir a tu encuentro pero la visibilidad diran los estudiosos del clima se vio afectada por una leve neblina que impedía semejantes maniobras aéreas. Entonces me llevaste contigo y no solo me deleíte con tu piel canela sino instante mágico que no olvidaré el tomar tu mano para que me llevarás por senderos oscuros tan peligros. Era tan suave que supongo que es del tipo que me gustan.
Lo malo de semejantes cosas tan buenas es que ahora creo que no debí haber salido al balcón, pues tu visión afectó mi mecanismo de vivir y trastorno un día más de octubre, de ahí en adelante todo salió mal, tanto poder puedes causar que ahora mismo ni lo sabrás. Decidí entonces que tu sueño no es el mismo mío, y que tal vez todo, todito todo fue parte de un mal sueño que llaman, pocos minutos al alba, y el martirio de no saber como termino la noche en que me llevaste contigo. Aún en los sueños eres mi barbie superstar.

lunes, 2 de octubre de 2006

Desilución

Perdonará ud lector, pero llegando la noche me invade la desilución, fruto ella de las ventajas de la tecnología y de nuestra estupidez de creer que las cosas pueden funcionar para uno. Mi decisión oportuna, no sobra mencionarlo, había sido una oportunidad para que volvieras aparecer, una frase que me gustará y el contacto que se realizará. Tiempo perdido en cosas en vano. Se me pasará supuse, pero ahora se me pasará con un vacío de por medio. Y tal vez me quede desde esta noche para siempre con la muerte de mis sueños, con la desilución de saber y pensar y volver a pensar que tal vez nunca me leíste, que las palabras aunque esten aquí se fueron para el viento y allá, donde nadie las esperaba llegaron se quedaron y poco o nada hicieron. Quisiera que esto no fuera cierto pero parece es la verdad. De entonces no me queda más remedio que dejar todo en manos de un milagro que se que no existirá, todo en mano del paraíso que fue tu inspiración, el verte y tu frase que empezó con todo esto. Mejor no hablar de eso, supongo. Solo espero que esto quede como testimonio de lo que me llegase a encantar sin quererlo y espero tambien que el lector solidario, que aquel que conoce la historia y tal vez la conozca a ella, le cuente de una vez por toda la historia detras de este blog, de estas entradas que quisiera hubieran hecho tus noches mejores y tus días más llevaderos. Cometí el error de contar la historia y ahí empezó todo. Asumo ahora que las frases no eran tuyas, que alguien hellou contestaba en tu nombre pero se lo agradezco, pues fuera quien fuera para mi eras tu. Tu piel canela, mundo hellokitty, fashion, flaca como se me ocurrio pensarte y mi Princesa Guane Barbie Superstar para mas señas. Diganle que solo ella se lo merece. Que su comentario va a estar para siempre. Diganle que a pesar de mi desilución le voy a seguir escribiendo, y al final de cuentas les voy a seguir escribiendo a uds. Me escribo para mi mismo. Ojalá que esta desilución no termine de desbaratarme. AG aunque no lo creas esto es tuyo.

domingo, 1 de octubre de 2006

Se me pasará

Esta es la continuación de la historia que me mueve hace algunos meses. Las ganas de que me contestes o por lo menos el no perder la sensación absurda de saber que de alguna forma lo sabes. Este se me pasará es continuar sin saber por que y esperar que tus mensajes vuelvan, que tu desaparición forzosa sea fruto de algo que no puedes controlar. Tus frases sin sentido y respuestas que esperaba eran inspiración para mi blog, como tu de las fiestas y de la vida diaria. Para mi tu cuerpo es perfecto, tu piel es canela y tu mundo fashion tal vez tenga un lugar para mi. Aunque no me contestes, aunque no me hables, y en el fondo aunque no me conozcas. Demonos la gracia y la actitud de romper el hielo, de utilizar herramientas conocidas, de hablarnos sin cuestionamientos y de soñar cada noche con las palabras que queremos leer de la persona que nos vuelve locos, aunque no sabemos por que, ni para que ni de donde. Mientras ella encuentra su angelito que la quiera por siempre, estoy yo al borde de perder mi inspiración y el hilo de esta historia a punto de reventarse del extremo menos pensado. Quiero encontrar un motivo, mil motivos, para de una vez por todas decirte todo lo que ya he dicho. Y eso que dicen que tu y yo nada de nada. Si no es así supongo que entonces, se me pasará.

La Nueve...


Y es que no solo lo pense yo, es más no estuve de acuerdo desde un principio con el evidente nueve pero no me hicieron caso, y bueno ese tampoco es el caso. Dos años después se le da continuidad a un evento que debe convertirse en el más importante para nuestra escuela y tomarse medidas que faciliten su continuidad y su realización desde el punto de vista institucional, es impensable que se deje para siempre la responsabilidad únicamente en estudiantes y se laven las manos tan fácilmente con la excusa de ser una muestra académica. Felicito againg a cada uno de los que colaboraron con x o y cosa para que esto fuera posible, a la cabeza de la idea que sabe quien fue y etc, etc. Ya sabe ella que mis críticas no son para ella ni para alguien especial, son mi manera de contribuir para que las cosas mejoren y perduren.
Algunos días pase y encontraba cerrada la sala. La difusión falto. La promoción y creo quedaron por ahí afiches sin pegar. Evidentemente el mandar a vacaciones en una Semana Cultural no ayuda para nada, ni para la muestra ni para la Cultura UIS!!!. La Escuela en su madurez, no se puede limitar a una simple exposición académica, donde no existe un orden lógico a seguir, o información más allá del evidente objeto expuesto. No podemos seguir exponiendo para nosotros mismos, y entendiendonos entre los mismos. Información gráfica con el objetivo del taller o del proyecto, Información general de la escuela y menos saturación faltaron en la Nueve. No hacemos objetos para exponer y que se vean bonitos, hacemos objetos, proyectos e incluso servicios funcionales!!!. Falta información de cada proyecto, y evitar poner rótulos con espacios vacios pues evidencian fallas en la organización. Importante insisto en un orden lógico que permita diferenciar talleres, proceso de evolución y materias complementarias. Mi punto de vista es que dichas materias complementarias no deberían hacer parte de la muestra, o bueno no en exceso. Finalmente bastante en desacuerdo con los proyectos de grado expuestos, la no realización de actividades paralelas e incluso actos de inauguración y clausura, es decir muchos en vacaciones!!!. Y muy de acuerdo en las ganas que le metieron los que quisieron sacar adelante este proyecto, el retorno a la Sala Rafael Prada bastante positivo!. Esperemos la 10 muestra y en el transcurso muchos más proyectos para nuestra querida escuela.